Ir directamente al contenido
How to 3D Scan Action Figures How to 3D Scan Action Figures

Cómo escanear figuras de acción en 3D

La nostalgia es un sentimiento poderoso y, para muchos de nosotros que crecimos en los años 90, no hay nada como la avalancha de recuerdos que surge al pensar en nuestros dibujos animados, figuras de acción y juguetes favoritos. Para un emprendedor creativo, este amor por todo lo relacionado con los 90 lo inspiró a crear una nueva línea de figuras de acción que apunta a recuperar la magia de esa época.


Brandon Braswell recupera la magia

El empresario detrás de esta nueva línea de figuras de acción se describe a sí mismo como un amante de todos los clásicos, desde las Tortugas Ninja hasta Street Sharks y GI Joe. Quería trabajar con alguien que supiera exactamente lo que estaba haciendo y pudiera ayudarlo a capturar esa magia en una nueva línea de juguetes.

Así nació la idea de "9 to 5 Warriors", una línea de juguetes que se inspira en la era de los dibujos animados de los sábados por la mañana de los años 90. Para hacer realidad su visión, Brandon Braswell sabía que necesitaba conservar la autenticidad y la atención al detalle que eran tan importantes para los juguetes de esa época. Entonces recurrió a Scott Hensley, uno de los escultores originales detrás de algunos de sus favoritos de la infancia, como las Tortugas Ninja y los Tiburones callejeros, para crear las figuras de acción.

Pero, ¿cómo se crean figuras de acción de alta calidad, listas para producción, que capturen la apariencia de los años 90 sin recurrir a técnicas modernas como la impresión y el escaneo 3D? Ese fue el desafío que enfrentó Brandon cuando comenzó a desarrollar la línea.

Brandon pide ayuda a 3DChimera

Después de buscar por todas partes, encontró una solución en 3DChimera, una empresa especializada en impresión 3D, escaneo 3D y CAD. El equipo de 3DChimera pudo utilizar tecnología de luz estructurada para capturar los datos 3D con extremo detalle y crear un archivo de malla con el que los artistas 3D podrían trabajar para crear cualquier tipo de geometría necesaria.

El resultado final es una línea de figuras de acción que captura la apariencia de los años 90 en cada detalle. Desde el diseño clásico hasta la intrincada atención al detalle, estas figuras son una carta de amor a la época que las inspiró.

Para Brandon, este ha sido el sueño de toda su vida hecho realidad. Con la ayuda de 3DChimera, ha podido crear una línea de figuras de acción que captura la magia de su infancia y la lleva a toda una nueva generación de fans. Es una época emocionante para los fanáticos de los juguetes clásicos y las figuras de acción, y todo gracias a la pasión y dedicación de aquellos que se niegan a dejar que la magia de los años 90 se desvanezca.



¿Quiere saber cómo la fabricación avanzada puede respaldar su negocio?

Más que te podrían gustar

PODCAST: How 3DChimera Uses 3D Printing and 3D Scanning to Solve Manufacturing Challenges

Alex Hussain, CEO of 3DChimera, joined the LIFT podcast to share how his team is making 3D printing and 3D scanning work in real-world manufacturing. The discussion covers practical ways to use additive manufacturing in demanding environments, from small batch production to on-the-spot problem solving.

Connecting Multiple AMS Units to the H2D? No Hub Required.

One of the most common questions we get about the Bambu Lab H2D is: “Do I need an AMS Hub or buffer to run multiple AMS units?” The answer is simple: No.

The Real Price of a Small Breakdown

Sometimes it is not the big failures that cost the most. A $5 part goes out, you shift resources, and think you have it covered. Days later, you realize the “workaround” created a bottleneck. Now your most profitable line is running slow, and every day down costs $20,000 in lost profit.
Back to top