Ir directamente al contenido
To print or not to print...Threads and 3D Printing - 3DChimera To print or not to print...Threads and 3D Printing - 3DChimera

Imprimir o no imprimir... Hilos e Impresión 3D

Los clientes suelen preguntarnos si los hilos de las máquinas se pueden imprimir en 3D en sus piezas, y es complicado porque la respuesta es "depende".

Hilos finos = NO imprimir en 3D

Para hilos muy finos, la respuesta siempre es sencilla: NO. Simplemente no lo hagas. Si bien es posible que con la combinación correcta de configuraciones (resolución, tamaño de boquilla, etc.) puedas imprimir un hilo fino, simplemente no vale la pena porque existen muchas buenas alternativas.

Nuestra metodología preferida es incorporar un inserto termofijado en su diseño, que se agrega después de que su pieza haya sido impresa en 3D. Con esta técnica, puede obtener hilos robustos y fuertes en sus piezas impresas en 3D que pueden usarse cientos de veces sin problemas. Recomendamos estos insertos Heat Set de McMaster Carr. Con estos insertos sólo tendrás que considerar 3 variables en tu diseño:

  1. Longitud del inserto : agregue 0,030" a un agujero ciego y utilícelo para su profundidad mínima.
  2. Longitud de su hardware : si está utilizando hardware extra largo, asegúrese de dejar un orificio ciego lo suficientemente profundo para el hardware o simplemente alquile un orificio libre para que pase el hardware.
  3. Diámetro del inserto : utilice el "Tamaño de broca recomendado" de McMaster como tamaño de orificio en CAD.

Una vez que la pieza haya terminado de imprimirse, simplemente tome un soldador y caliéntelo hasta la temperatura de fusión del plástico. Presione hacia abajo el inserto y en cuestión de segundos se hundirá en su lugar para obtener un hilo perfecto. Hemos descubierto que esta técnica funciona bien con ABS, PLA, nailon, PC y PETG hasta ahora... ¡pero probablemente funcionará con cualquier termoplástico!

Bien, ¿cuándo se podrá imprimir un hilo en 3D?

Para hilos muy grandes y gruesos, es posible imprimir en 3D un hilo funcional. Esta técnica debe reservarse para aplicaciones en las que se requiere un hilo personalizado debido al diseño de la pieza... imagine un hilo personalizado en la tapa de una botella de agua o un hilo para sujetar una herramienta al extremo de una barra de pintor.

Espera, ¿qué pasa con el hardware de impresión 3D?

Aquí se aplican las mismas reglas. Para cualquier hardware roscado que pueda comprar en el mercado, omita la impresión 3D y compre la pieza. Si necesita una pieza de hardware personalizada, asegúrese de que los hilos sean muy gruesos.

Una cosa más, ¿puedes roscar o roscar una pieza impresa en 3D?

Depende de la elección del material y del tamaño del hilo, pero definitivamente es posible. Hemos visto los mejores resultados con materiales que son a la vez muy resistentes y muy rígidos. También se deben tener consideraciones especiales en el proceso de impresión 3D para asegurarse de que haya suficientes "cubiertas" o paredes en la pieza para permitir la eliminación del material para formar el hilo.

¿Quiere saber cómo la fabricación avanzada puede respaldar su negocio?

Más que te podrían gustar

PODCAST: How 3DChimera Uses 3D Printing and 3D Scanning to Solve Manufacturing Challenges

Alex Hussain, CEO of 3DChimera, joined the LIFT podcast to share how his team is making 3D printing and 3D scanning work in real-world manufacturing. The discussion covers practical ways to use additive manufacturing in demanding environments, from small batch production to on-the-spot problem solving.

Connecting Multiple AMS Units to the H2D? No Hub Required.

One of the most common questions we get about the Bambu Lab H2D is: “Do I need an AMS Hub or buffer to run multiple AMS units?” The answer is simple: No.

The Real Price of a Small Breakdown

Sometimes it is not the big failures that cost the most. A $5 part goes out, you shift resources, and think you have it covered. Days later, you realize the “workaround” created a bottleneck. Now your most profitable line is running slow, and every day down costs $20,000 in lost profit.
Back to top