Ir directamente al contenido
Predictions for 2022 Predictions for 2022

Predicciones para 2022

En 2021, muchas empresas se vieron afectadas por problemas en la cadena de suministro global y retrasos en los envíos, que seguirán presentándose durante los próximos años. De cara al futuro, las empresas más innovadoras han recurrido a la fabricación aditiva para complementar su producción a través de oficinas de servicios subcontratadas o con la adquisición de nuevos equipos de impresión 3D para la producción interna.

En 2022, esperamos ver más empresas adoptando la fabricación aditiva como una alternativa práctica a los métodos de fabricación tradicionales como el moldeo por inyección o el CNC. Con piezas resistentes, detalles finos, tiempos de respuesta rápidos, producción en tierra y la eliminación de gastos de herramientas, la fabricación aditiva brinda a las empresas la oportunidad de producir mejores productos de manera más rápida y eficiente que nunca, sin los riesgos inherentes de la cadena de suministro global y los retrasos en los envíos.

En 3DChimera, ya hemos comenzado a ver que ingenieros y ejecutivos preguntan sobre la tecnología y los materiales de fabricación aditiva para encontrar la mejor opción para sus aplicaciones, y esperamos que esta demanda se dispare en 2022.

También esperamos ver un crecimiento en la capacitación en Diseño para Fabricación Aditiva (DfAM) y en equipos de posprocesamiento automatizado para piezas impresas en 3D. Estas nuevas habilidades y herramientas ayudarán a realizar una transición fluida hacia la fabricación aditiva para las empresas que estén adoptando esta tecnología a escala.

Sobre el Autor:

Alex es cofundador y director ejecutivo de 3DChimera, un proveedor de equipos de fabricación avanzada con sede en Miami que incluye impresoras 3D, escáneres 3D y software 3D.

La empresa de Alex, 3DChimera, fue seleccionada como una de las 10 principales empresas de consultoría y servicios de impresión 3D en los EE. UU. por Manufacturing Technology Insights en 2019 y 2020. 3DChimera ha ayudado a organizaciones de los EE. UU. a seleccionar y utilizar equipos de fabricación avanzada en muchas industrias diferentes con Trabajó con más de 1000 empresas y más de 100 universidades desde su creación en 2013.

Entre sus clientes notables se incluyen Adidas, Bosch, Toshiba, MIT, Sandia National Laboratory, Hewlett Packard, el ejército de EE. UU., Boeing y la Escuela de Diseño de Harvard.

¿Quiere saber cómo la fabricación avanzada puede respaldar su negocio?

Más que te podrían gustar

The Playbook for Modern Manufacturing: Agility, Control, and Additive

Manufacturing isn't what it used to be. The old playbook doesn't cut it anymore. In this article, I share the three things we see separating the teams that are thriving from the ones that are stuck: agility, control, and additive. Plus, real examples of how companies are using these tools to solve real problems and stay ahead.

SOLIDWORKS Training Made Easy: What’s Available and How to Use It

We’ve been helping small and medium-sized teams get up and running with SOLIDWORKS for years. One of the biggest struggles we see is when a company buys a license, installs the software, and then gets stuck. MySolidWorks is one of the easiest ways to stay unstuck.

Agility Is the New Advantage: Why Additive Belongs in Your Manufacturing Strategy

When supply chains break, tariffs spike, or customers need answers now, agility becomes your biggest competitive advantage. In this article, we explore how additive manufacturing gives companies the ability to pivot fast, stay flexible, and keep moving, even when everything around them changes.
Back to top