Ir directamente al contenido
How Strong Are SLS Printed Parts? - 3DChimera How Strong Are SLS Printed Parts? - 3DChimera

¿Qué tan resistentes son las piezas impresas con SLS?

Una pregunta que nos hacen a menudo es "¿Qué resistencia tienen las piezas impresas con SLS?".

Una opción es hacer que su kit Sintratec imprima piezas a partir de un polvo de nailon (PA12) , que se fusiona mediante un láser. Este método plantea cuestiones de resistencia, porque la parte impresa no es un trozo sólido de nailon. Por otro lado, el nailon sinterizado es sorprendentemente resistente y mantiene bien las características detalladas.

detalle de eslabón de cadena

Las piezas Sintratec PA12 tienen una resistencia a la tracción de 47,8 MPa y un módulo de elasticidad de 1,75 GPa. Esto hace que el nailon impreso sea aproximadamente la mitad de resistente que la fibra de vidrio y la mitad de rígido que el PVC. La resistencia, por supuesto, depende de la orientación de la capa en la impresora, siendo la dirección Z la más débil. El nailon impreso también tiende a ser más quebradizo que un medio elástico y se romperá durante una falla en lugar de deformarse. Si se consideran estas propiedades durante la fase de diseño, ¡podemos diseñar algunas piezas bastante resistentes!

Este año queríamos realizar una prueba interna sobre la resistencia de una pieza impresa de PA12. Para ello, imprimimos un reemplazo de eslabón de cadena con un detalle estampado exterior.

eslabón de cadena conectado

Luego colgamos un balde de 5 galones lleno de agua del techo usando, mientras usábamos, el reemplazo de eslabón de cadena impreso entre los otros componentes de acero disponibles en el mercado. ¡El cubo pesaba la friolera de 45 libras !

balde lleno

detalle del cubo

Esta demostración ilustró que el kit Sintratec puede producir piezas resistentes que también tienen muchos detalles.

¿Quiere saber cómo la fabricación avanzada puede respaldar su negocio?

Más que te podrían gustar

PODCAST: How 3DChimera Uses 3D Printing and 3D Scanning to Solve Manufacturing Challenges

Alex Hussain, CEO of 3DChimera, joined the LIFT podcast to share how his team is making 3D printing and 3D scanning work in real-world manufacturing. The discussion covers practical ways to use additive manufacturing in demanding environments, from small batch production to on-the-spot problem solving.

Connecting Multiple AMS Units to the H2D? No Hub Required.

One of the most common questions we get about the Bambu Lab H2D is: “Do I need an AMS Hub or buffer to run multiple AMS units?” The answer is simple: No.

The Real Price of a Small Breakdown

Sometimes it is not the big failures that cost the most. A $5 part goes out, you shift resources, and think you have it covered. Days later, you realize the “workaround” created a bottleneck. Now your most profitable line is running slow, and every day down costs $20,000 in lost profit.
Back to top