Ir directamente al contenido
10 Customizable Settings on the Sintratec Kit - 3DChimera 10 Customizable Settings on the Sintratec Kit - 3DChimera

10 configuraciones personalizables en el kit Sintratec

Muchos de nuestros clientes preguntan sobre las configuraciones personalizables del kit Sintratec . Por lo general, están trabajando en algún proyecto ultrasecreto, por lo que no tenemos todos los detalles, pero sabemos que se están haciendo muchas cosas increíbles con el kit Sintratec y su capacidad de material abierto.

Aquí están las 10 configuraciones ajustables en el kit Sintratec, sin ningún orden en particular:

  1. Altura de capa: la altura de cada capa (predeterminado 100um).
  2. Número de perímetros: el número de perímetros trazados antes de rellenarlos con sombreado.
  3. Desplazamiento del perímetro: el desplazamiento entre el borde del modelo y el primer perímetro, así como la distancia entre las capas posteriores.
  4. Desplazamiento de sombreado: el desplazamiento entre el borde del perímetro y donde comienza el sombreado.
  5. Espaciado de sombreado: la densidad del láser o el espaciado entre las trazas paralelas que forman el sombreado.
  6. Temperatura de precalentamiento de la cama de impresión: temperatura objetivo de precalentamiento antes de que comience la impresión.
  7. Temperatura de la cámara de precalentamiento: temperatura objetivo de precalentamiento antes de que comience la impresión.
  8. Temperatura objetivo de la cama de impresión: Temperatura objetivo de precalentamiento antes de sinterizar la siguiente capa.
  9. Temperatura objetivo de la cámara: Temperatura objetivo de precalentamiento antes de sinterizar la siguiente capa.
  10. Velocidad de escaneo láser: La velocidad de desplazamiento en la superficie del punto láser.
Además, también disponemos de una compensación digital (escalado de calibración):
  1. Escalado en X +/- 5,0%
  2. Escalado en Y +/- 5,0%
  3. Escalado en Z +/- 5,0%

¿Quiere saber cómo la fabricación avanzada puede respaldar su negocio?

Más que te podrían gustar

Haas Demo Day Recap: Real Shop-Floor Additive Workflows

The big message from Haas Demo Day was simple. Your shop output is limited by the slowest step in your process. Additive helps remove those slow steps. We showed real examples where printed parts kept machines running, made casting faster, improved automation reliability, and eliminated labor-heavy masking. This is how 3D printing drives throughput and protects uptime.

PODCAST: How 3DChimera Uses 3D Printing and 3D Scanning to Solve Manufacturing Challenges

Alex Hussain, CEO of 3DChimera, joined the LIFT podcast to share how his team is making 3D printing and 3D scanning work in real-world manufacturing. The discussion covers practical ways to use additive manufacturing in demanding environments, from small batch production to on-the-spot problem solving.

Connecting Multiple AMS Units to the H2D? No Hub Required.

One of the most common questions we get about the Bambu Lab H2D is: “Do I need an AMS Hub or buffer to run multiple AMS units?” The answer is simple: No.
Back to top