Ir directamente al contenido

País

Idioma

Cerrar (esc)

Únete a nuestra lista de correos

Manténgase actualizado con los últimos productos, desarrollos y liderazgo intelectual en fabricación avanzada.

3D Scan to CAD - Workflow Explained - 3DChimera

Escaneo 3D a CAD: explicación del flujo de trabajo

Muchos de nuestros clientes que compran escáneres 3D están interesados ​​en generar datos STEP para importarlos al sistema CAD de su elección (Solidworks, Creo, ProE, Inventor, etc.).

A menudo, estos clientes se sorprenden al saber que los formatos CAD (STEP, IGES, etc.) son un formato de salida estándar para los escáneres 3D. De hecho, la mayoría de los escáneres 3D generan datos en formato STL, que son datos basados ​​en malla. Si alguna vez ha intentado importar un STL en su sistema CAD, comprenderá por qué esto es un problema...

Sin entrar demasiado en la maleza, sus datos CAD se pueden convertir fácilmente EN un archivo STL (después de todo, este es el formato estándar para la impresión 3D). PERO, no puedes generar fácilmente un archivo CAD A PARTIR de un archivo STL. Una buena analogía a considerar es un documento de Word frente a un PDF... ambos son útiles, pero no necesariamente compatibles con versiones anteriores.

Bien, entonces, ¿qué podemos hacer?

Afortunadamente, existen varias soluciones de software para ayudar con este proceso, que a menudo se denomina ingeniería inversa. Nuestras dos soluciones de software favoritas son Geomagic (disponible de forma independiente o como complemento de Solidworks ) y SpaceClaim . Ambas herramientas le brindarán la posibilidad de extraer curvas, planos, cilindros, etc. de sus datos de escaneo 3D. En el caso de Geomagic, existe incluso una herramienta de "autosuperficie" que es bastante buena para generar rápidamente datos editables para Solidworks.

Si agregar una nueva herramienta de software a la mezcla le parece demasiado complejo o fuera de presupuesto en este momento, 3DChimera tiene un servicio para ayudarlo: STL 2 STEP

Publicación más antigua
Publicación más reciente

¿Quiere saber cómo la fabricación avanzada puede respaldar su negocio?

Más que te podrían gustar

Solving Modern Manufacturing Challenges Starts with an Additive Mindset

If you’ve been putting off additive because it feels like a big leap, that’s normal. But in our experience, the leap is usually smaller than you think. And the upside? That’s where things get interesting.

Color with a Purpose: Functional Dye in 3D Printing

Whether you're looking to improve safety, speed up inspections, or meet compliance standards, functional dyeing might be the upgrade your workflow needs.

To Dry or Not to Dry? (Spoiler: Dry.)

If you're working with engineering-grade materials — especially carbon fiber-reinforced nylons — drying is not optional. It’s a small investment that pays off big in consistency, strength, and print quality. We recommend every serious user have a drying setup in place. It keeps your printer focused on what it does best — printing — and leaves the drying to the right tool for the job.

Carrito

Anunciar códigos de descuento, envío gratuito, etc.